La música de Franck Vigroux está compuesta de tensión tectónica, ritmos y texturas electrónicas mientras que aplica su propio estilo a la exploración sónica. Es uno de los pocos artistas que es músico y director. Como compositor-intérprete, tiene la rara capacidad de producir una gama muy amplia de sonidos desde ruido electroacústico hasta ruido industrial, composición moderna y música electrónica experimental.
Antoine Schmitt crea obras de arte en forma de objetos, instalaciones y situaciones para abordar los procesos de movimiento en todas sus modalidades, y cuestionar sus problemáticas conceptuales intrínsecas, de naturaleza plástica, filosófica o social. Heredero del arte cinético y el arte cibernético, alimentado por la ciencia-ficción metafísica, interroga interminablemente sobre las interacciones dinámicas entre la naturaleza humana y la naturaleza de la realidad. Originalmente ingeniero de programación en relaciones humanas e inteligencia artificial, colocó el programa, un material artístico contemporáneo y único por su calidad activa, en el centro de la mayoría de sus obras de arte, para revelar y manipular literalmente las fuerzas en juego.
Chronostasis es la quinta colaboración de Franck Vigroux y Antoine Schmitt, que sucede a su aclamada obra Tempest.
El estado de la cronostasis es una ilusión cerebral que involucra a las neuronas que se ocupan de la predicción inmediata del futuro y la escucha de la música, durante las cuales el tiempo parece detenerse. Pero el tiempo es elástico y un elástico estirado siempre vuelve a su longitud inicial. La performance audiovisual Chronostasis lleva esta lógica a sus límites dilatando al máximo un momento catastrófico, a través de los estiramientos e inversiones del tiempo a lo largo de toda la actuación. El momento presente se congela y se difunde interminablemente, el pasado y el futuro dejan de existir.
Chronostasis tendrá su estreno para América en MUTEK.AR Edición 2 el día sábado 15 de septiembre en el marco del programa A/Visions 3 en el Centro Cultural San Martín.